Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Reflexiones

Al mal tiempo, buena lluvia

junio 26, 2020
Al mal tiempo, buena lluvia

Me pregunto a partir de qué momento empezamos a considerar la lluvia como un impedimento para poder cumplir con nuestros planes. Pensando en sociedad, podría considerarse como un cierto grado de inadaptación y de convivencia con la naturaleza.

¿En qué momento empezamos a asociar el sol con el concepto de buen tiempo y la lluvia con el de mal tiempo?

Yo siempre he escuchado “cásate entre mayo y septiembre, porque existen menos probabilidades de que la lluvia sea la invitada estrella”. Siempre y cuando pensemos en la celebración considerada ideal, esa de escenario verde y al aire libre, en la que las novias aparecemos a caballo y las invitadas más ilusionadas se montan un memorable tocado en la cabeza. Quedaría todo un poco escurrido, la verdad, peinados incluidos.

Luego, ¿quién se va de vacaciones con viento y frío? 

Recuerdo cuando visitamos Berlín a finales de un mes de noviembre. Las personas que conocimos allí no podían entender cómo la pareja de canarios había volado a Berlín en otoño-invierno, para vivir la experiencia de ser berliners por una semana. Fue un viaje corto pero intenso, suficiente para descubrir que seríamos felices también allí, a pesar del frío y de la lluvia. Del hielo. De las pocas horas de luz. Y de Auschwitz. 

A mí el frío me congela la nariz. Cuando entro en espacios aclimatados, se me pone roja, roja. También las manos. Y quienes me conocen saben que puedo tenerlas heladas sin ni siquiera darme cuenta. Sin embargo, el exceso de calor hace que se me hinchen las piernas y que se me escape la energía poco a poco, como cuando el aire va fluyendo hacia afuera, a través de una picada diminuta, en la típica colchoneta inflable… pffsssss ffsssssss shssss ssssss sss ss s…

¿Qué emociones se mueven en ti cuando ves llover?

El cuerpo siempre nos avisa de su funcionamiento. Y cuanto más diversas sean las situaciones a las que lo exponemos, más percibimos lo amplio que es su espectro. ¡Es una pasada! Lo hace a través de mecanismos biológicos.

Pero también intervienen mecanismos psicológicos.

¿Cuál es tu primer pensamiento cuando te das cuenta de que está lloviendo? Así, rápido. Dímelo sin seguir leyendo.

¿Ya?

Ahora hago yo el ejercicio:

Cuando veo la lluvia, pienso en…

  • ¡Esta semana va a llegar la verdura hermosa!
  • Recogimiento. Nostalgia.
  • Vínculos personales.
  • Voy a por el libro y la infusión calentita.
  • ¿Haré hoy esa llamadita especial por teléfono?
  • Color verde. Aves bebiendo. Arcoiris.
  • Leer. Escribir.
  • Hacer un postre casero.
  • Peli y la mantita para acabar el día.
  • .
  • .
  • .

En realidad todo me lleva hacia adentro. Concretamente hacia actividades que me ayudan a profundizar en lo que es esencial para mí. 

¿Será que la lluvia no nos gusta mucho porque nos refleja? Al fin y al cabo, la lluvia nunca vuelve hacia arriba.

Está claro que con lluvia no nos vamos a ir a tomar el vermú a la terraza de moda. ¿O sí? Tampoco podemos irnos a poner morenas o darnos un baño en el mar. ¡O sí! Y si tenemos el plan de ir de compras, tendríamos que cargar con el paraguas, la chaqueta, las botas… Poco ligeras. Que le pregunten a las compañeras que viven en Holanda o Bruselas. A lo mejor no es tan traumático. O sí…

Quizás sobrevivir es adaptarse a las pequeñas cosas que se escapan de nuestro control. Y empieza con el primer pensamiento que nos surge ante cualquier percepción de cambio en nuestro entorno.

Entonces, ¿cuándo fue que empezamos a despreciar la lluvia?

Yo creo que desde que nos desconectamos de la tierra y decidimos cultivar ocio al aire libre, en vez de lechugas.

También cuando nos pusimos por delante, por encima y alrededor del planeta.

Pero sobre todo, cuando olvidamos que el mundo en el que vivimos, el micro y el macro, es limitado y finito.

Imagen: Symon John-McHaffie
Editado por última vez: 14.04.2022

inteligencia emocionallluviasostenibilidad
11 Likes
941 Views
Previous post

Hacer las cosas bien desde el principio. La importancia del lenguaje.

Next post

Gestión emocional para mentes prácticas

Comments

  1. Arantza

    junio 26, 2020
    Responder

    A mi la lluvia siempre me gustó, quizás porque vengo de un lugar donde la lluvia es frecuente. Aunque también es cierto que lo tenía olvidado. Me había olvidado de las sensaciones hermosas que surgen cuando se pasea por el monte bajo la lluvia, tapada con el paraguas y con mis botas katiuskas que permiten pisar los charcos. Otra sensación que tengo en mi recuerdo es la vuelta después de un día de monte en el que te pilla de improviso y te empapa y te impregna del olor a tierra mojada. Y no puedes parar para no quedarte fría. Y cuando llegas a casa chorreando, te quitas la ropa, te das una ducha caliente y te tomas esa infusión que te templa por dentro.
    La lluvia es como las lágrimas. Las consideramos molestas y nos da miedo compartirlas. ………………

    • Sandra

      julio 1, 2020
      Responder

      Querida Arantza:
      Me encanta la metáfora de las lágrimas. La lluvia drena, el llanto repara.

      Gracias por compartir. Te he imaginado calzada en tus katiuskas…

  2. Mili

    junio 26, 2020
    Responder

    Totalmente de acuerdo.
    Me gusta la lluvia, me gusta el sol me gusta el aire, me gusta la vida??
    Hay que disfrutar cada momento???

    • Sandra

      julio 1, 2020
      Responder

      Disfrutar de cada momento. Y, ¡al mal tiempo, buena lluvia!

  3. The Madelman

    junio 26, 2020
    Responder

    Querida Investigatriz,
    estoy muy de acuerdo contigo en que hemos olvidado cómo apreciar la lluvia y todo lo que ella nos trae y nos devuelve cuando aparece, como tan gráficamente describes. Lo único que matizaría es que me parece que esa manera de ver la lluvia y apreciarla depende un poco de cuánto tiempo duren, porque al final todo depende de los equilibrios. Con esto me refiero a climas donde la lluvia, el sol, el frío y el calor alternen de una manera equilibrada, porque vivir en los extremos seguramente no es plato de buen gusto para la mayoría. En Canarias tenemos un clima muy equilibrado en ese sentido donde los extremos desaparecen, lo que lo hace tan agradable en el fondo y son pocos los días que pasamos en condiciones muy alejadas de los promedios. Esto me da que tiene dos consecuencias para quienes vivimos aquí: i) nos acomodamos a lo bueno y el primer día que salimos de la zona de confort protestamos y mostramos rechazo por el mínimo cambio, porque solo se aprende a valorar aquello que somos conscientes que podemos perder y ii) cuando salimos fuera por un periodo de tiempo relativamente corto valoramos la diferencia, porque la diferencia en sí genera un efecto sorpresa al principio en la medida que vivir algo nuevo es excitante, sobretodo cuando justo lo que buscas es vivir una experiencia diferente. Ahora bien, cuando prolongamos la estancia y empezamos a vivir en un clima donde los extremos son más patentes, recordamos las bondades del clima de nuestras islas y de nuestra bendita «panza de burro», tan amada por unas y tan odiada por otras. Lo que me parece más grave y preocupante es que de lo que nos hemos olvidado es del grave problema que tenemos con el agua en Canarias y la desertificación. El acceso a agua de calidad marcará inevitablemente el futuro próximo de todas nosotras. Bendita lluvia, bendita «panza de burro», y al mal tiempo, buena lluvia!!!

    • Sandra

      julio 1, 2020
      Responder

      Estimado Madelman:
      Entre equilibrios navegamos en el mar de la adaptación.

  4. Noemí Cruz Hernández

    junio 27, 2020
    Responder

    Me encantan los domingos de lluvia pero sin viento. Son especiales porque son la excusa perfecta para reunir a la familia y los amigos para disfrutar de ellos.

    • Sandra

      julio 1, 2020
      Responder

      Querida Noemí:
      A mí me encanta ser parte de esas personas reunidas.

  5. Viviana

    julio 1, 2020
    Responder

    Amo la lluvia.

    • Sandra

      julio 20, 2020
      Responder

      También la amo.

  6. Casiopea

    julio 23, 2020
    Responder

    Leerte me llevó a una de mis palabras favoritas: petricor. Y uno de mis olores favoritos, me encanta la lluvia.
    Gracias por tus reflexiones. 🙂

    • Sandra

      agosto 3, 2020
      Responder

      Casiopea:
      Petricor me ha llevado a investigar la base científica de esta esencia.

      La molécula responsable del aroma a tierra mojada se llama GEOSMINA.

      Gracias a ti por compartir tu palabra favorita. Me la quedo 😉

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quién soy

about-me-image
Me encanta tomar notas y hacerme preguntas. En cada rumbo que toma mi vida, encuentro mil cosas que contar. Escribo lo que pienso, siento y descubro. Sigo la pista de mis aprendizajes.
Sandra Marrero

investigatriz

105

investigatriz

investigatriz

View

May 7

Open
Ayer escuché que la autodisciplina es disponer de criterios para hacer lo que tienes que hacer, tus deberes y compromisos personales, de la mejor manera posible. (Gregorio Luri, Navarra). Y ya te digo que sí, que es un placer sentirse viva, vibrante y satisfecha cuando percibes la coherencia entre tus propósitos y tus logros, aunque sean chiquititos. Aunque solamente tú conozcas cuál es la relevancia que tienen esos logros para ti. 

Siento que ser verdadera en esta vida es disfrutar del camino que se abre con cada decisión, a cada paso que damos. 

Aprendiendo todo el tiempo.

Con ojos bien abiertos, ojos que miran adentro.

 💛 

#investigatriz #salud #autodisciplina

Ayer escuché que la autodisciplina es disponer de criterios para hacer lo que tienes que hacer, tus deberes y compromisos personales, de la mejor manera posible. (Gregorio Luri, Navarra). Y ya te digo que sí, que es un placer sentirse viva, vibrante y satisfecha cuando percibes la coherencia entre tus propósitos y tus logros, aunque sean chiquititos. Aunque solamente tú conozcas cuál es la relevancia que tienen esos logros para ti.

Siento que ser verdadera en esta vida es disfrutar del camino que se abre con cada decisión, a cada paso que damos.

Aprendiendo todo el tiempo.

Con ojos bien abiertos, ojos que miran adentro.

💛

#investigatriz #salud #autodisciplina
...

investigatriz

View

Abr 11

Open
⭐ Nueva entrada de blog:

https://investigatriz.es/la-materia-organica-no-es-basura/

¡Pasen y lean! 🙏🌸

Un relato del trasiego de la materia orgánica vivido en el marco del proyecto de Comunidades Circulares de Compostaje Comunitario, basado en la interpretación de lo que he percibido, sentido y experimentado durante las tardes de transferencia de materia orgánica entre compostadoras realizando las prácticas del curso de extensión universitaria "Gestión descentralizada de biorresiduos mediante compostaje comunitario, en la Universidad de La Laguna.

@campustaje.ull @ulldesign @bellasartes_facultaddelaull @aytotegueste 

#Compostaje #campustaje #compostajecomunitario #comunidadescirculares #desarrollosostenible #fitoncidas #geosminas #grounding #innovaciónsocial #materiaorgánica #onehealth #Tegueste #Tenerife #IslasCanarias #CanaryIslands

⭐ Nueva entrada de blog:

https://investigatriz.es/la-materia-organica-no-es-basura/

¡Pasen y lean! 🙏🌸

Un relato del trasiego de la materia orgánica vivido en el marco del proyecto de Comunidades Circulares de Compostaje Comunitario, basado en la interpretación de lo que he percibido, sentido y experimentado durante las tardes de transferencia de materia orgánica entre compostadoras realizando las prácticas del curso de extensión universitaria "Gestión descentralizada de biorresiduos mediante compostaje comunitario, en la Universidad de La Laguna.

@campustaje.ull @ulldesign @bellasartes_facultaddelaull @aytotegueste

#Compostaje #campustaje #compostajecomunitario #comunidadescirculares #desarrollosostenible #fitoncidas #geosminas #grounding #innovaciónsocial #materiaorgánica #onehealth #Tegueste #Tenerife #IslasCanarias #CanaryIslands
...

investigatriz

View

Mar 20

Open
🌼 Amor, yo te cielo.

#investigatriz #yotecielo #siemprefrida

🌼 Amor, yo te cielo.

#investigatriz #yotecielo #siemprefrida
...

investigatriz

View

Mar 16

Open
🍊🍌
yo composto
tú compostas
él y ella compostan
nosotras comportamos
vosotros compostais
ellos y ellas compostan
🫒🥑

#investigatriz
#compostajecomunitario
#sevieneelcambio

🍊🍌
yo composto
tú compostas
él y ella compostan
nosotras comportamos
vosotros compostais
ellos y ellas compostan
🫒🥑

#investigatriz
#compostajecomunitario
#sevieneelcambio
...

investigatriz

View

Mar 13

Open
〰️ La revolución empieza en el poyo de la cocina.

Compostaje comunitario en la villa de Tegueste 🌱

Gracias @campustaje.ull por esta formación tan necesaria 😊

#investigatriz #Tegueste #compostaje #compostajecomunitario #biorresiduos

〰️ La revolución empieza en el poyo de la cocina.

Compostaje comunitario en la villa de Tegueste 🌱

Gracias @campustaje.ull por esta formación tan necesaria 😊

#investigatriz #Tegueste #compostaje #compostajecomunitario #biorresiduos
...

investigatriz

View

Mar 10

Open
🖤 Me duele el mundo.

#investigatriz #noalaguerra #noalaviolencia #quétepasaserhumano

🖤 Me duele el mundo.

#investigatriz #noalaguerra #noalaviolencia #quétepasaserhumano
...

investigatriz

View

Mar 9

Open
🟣 Que viva la lucha de las mujeres. El 8 de marzo y cada día del calendario. Gracias @pfeminista8mtf por una manifestación vibrante, de cuerpo y alma.

#investigatriz #8M #luchafeminista

🟣 Que viva la lucha de las mujeres. El 8 de marzo y cada día del calendario. Gracias @pfeminista8mtf por una manifestación vibrante, de cuerpo y alma.

#investigatriz #8M #luchafeminista
...

investigatriz

View

Mar 7

Open
☀️ D E S P E R T A R.

"Además de natural y sin esfuerzo, la meditación total debe ser espontánea. Debe acontecer en el momento presente de forma tan imprevista como un inesperado estallido de felicidad o como el impacto que produce la belleza de un precioso atardecer. De esa manera, el despertar puede fluir en el aquí y ahora, fusionándose con cualquier otra cosa que estés haciendo."

#investigatriz 
#meditación #deepakchopra #despertar #salud #saludmental #meditacióntotal #fluir #flow #conciencia #momentopresente #aquíYahora

☀️ D E S P E R T A R.

"Además de natural y sin esfuerzo, la meditación total debe ser espontánea. Debe acontecer en el momento presente de forma tan imprevista como un inesperado estallido de felicidad o como el impacto que produce la belleza de un precioso atardecer. De esa manera, el despertar puede fluir en el aquí y ahora, fusionándose con cualquier otra cosa que estés haciendo."

#investigatriz
#meditación #deepakchopra #despertar #salud #saludmental #meditacióntotal #fluir #flow #conciencia #momentopresente #aquíYahora
...

Ver más Sígueme en Instagram

últimas publicaciones

La esclerosis múltiple no es sólo una enfermedad, es un desafío.

Al mal tiempo, buena lluvia

Cuándo reducir el nivel de exigencia. Contigo, con los demás y con el resto del planeta.

“La razón exige demora mientras la prisa nos carga de sesgos y prejuicios.”
— Txetxu Ausín

© Investigatriz 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Este blog utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario ACEPTAR RECHAZAR LEER MÁS
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR