Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Reflexiones

Llamamiento a la sensatez

mayo 14, 2020
Llamamiento a la sensatez

Me gustaría que cerraras los ojos para pensar en una imagen que asocies con la palabra EXTINCIÓN. 

Tic 

Tac

¿Osos polares famélicos? ¿Estómagos de animales marinos llenos de plástico? ¿Zombies caminando por la calle a causa de una pandemia mundial? ¿Manada de patitos de goma navegando por el mar?

Y ahora, te invito a hacer lo mismo, pero esta vez en lugar de una imagen asociamos la palabra extinción a una emoción.

Una de las imágenes que me vienen a mí a la cabeza es la de las migraciones humanas. Sin salida o sin llegada. Y la emoción que me envuelve es la tristeza. También me inquieta un pequeño conflicto entre la esperanza natural que me caracteriza y su choque frontal con mi actual desconfianza en la especie humana. 

Neardentales, Homo sapiens y anti-Homo

El otro día escuché al científico social Manuel Castells (actual Ministro de Universidades del Gobierno de España), hablar sobre la evolución del Homo Sapiens hacia al Homo digitalis y me puse a investigar.

La pregunta de partida sería: antes de esta evolución, ¿qué pasó para que nos consolidáramos como especie? 

Resulta que la extinción de los neardentales y la supervivencia del Homo sapiens fue determinada por la capacidad de estos últimos de desarrollar habilidades sociales, claves para sobrevivir en el entorno hostil de nuestros antepasados.

Por lo tanto, somos seres sociales. Unos más que otros, obvio. 

Esto significa que la relación entre las personas que forman parte de una sociedad es vital. Es decir: fundamental para el desarrollo de la vida.

Entonces, la clave de la supervivencia de nuestra especie se encuentra en nuestras relaciones. En la dimensión que sea: familia, amistades y entorno natural. En el contexto profesional, de ocio, de consumo, de comercio, de servicios, de unidad territorial o geopolítica. Tanto en el marco nacional como internacional. Osea: allá donde nos desenvolvemos.

Como no soy filósofa, socióloga ni antropóloga, no voy a profundizar dentro de un campo tan especializado porque lo admiro. Sin embargo, me gustaría compartir una reflexión que lleva días acompañándome. 

Últimamente estamos siendo testigos de un montón de acontecimientos que están poniendo en jaque a la especie humana. No hace falta tener estudios superiores para comprender que somos responsables de un montón de causas que se relacionan con este hecho. 

Hablo de causas objetivas y efectos contrastados. Del tipo:

“si consumo mucho café, me acelero”; “si le haces caso a tu madre y te llevas la rebeca, no pasas frío y se lo agradeces a ella”; “si se deterioran los hábitats naturales, perdemos la biodiversidad animal y vegetal que vive en ellos”; “si sigues jugando con fuego, te quemas”. 

Estas evidencias no hace falta que nadie te diga que son científicas, son de sentido común.

Entonces, ¿por qué nos resistimos tanto a compartir? ¿Por qué nos preocupa tanto cualquier sentimiento colectivo que se salga del fútbol o de la queja, que también es un deporte nacional?

¿Por qué de repente tengo que cuidar los entornos en donde hablo de lo común como si esto fuera propiedad de una ideología política?

El sentido común, la compasión, la sensatez y el bien común son universales. Que nadie nos engañe.

Al final, quizás, todo estaría mal formulado desde el principio. Y a lo que estaríamos asistiendo no sería a la extinción de la especie humana. Sino a la extinción de su razón.

¿Tú qué opinas?

Imagen: Darovi Elizondo

especie humana, inteligencia social
8 Likes
345 Views
Next post

Yo he

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quién soy

about-me-image
Me encanta tomar notas y hacerme preguntas. En cada rumbo que toma mi vida, encuentro mil cosas que contar. Escribo lo que pienso, siento y descubro. Sigo la pista de mis aprendizajes.
Sandra Marrero

instagram

Horizonte infinito ●

#investigatriz  #lectura  #escritura  #inspiración
Estrenando mi delantal del #programaecocomedores 

Qué regalo más bonito. El nuevo equipo promete. Que el compañerismo les acompañe 💚

Gracias por tanto, Ecocomedores de Canarias ⭐

@ecotouristing @buscandomelashabichuelas @melian.estudio @coagcanarias @margarita.hernandezgarcia.10

#investigatriz #gratitud  #equipos  #innovacionalimentaria
#ecocomedoresdecanarias
Amarás a tus amigas sobre todas las cosas. Y que nunca, nunca, nos falte el aguacate en el petate 🥑❣
Frente al mar todas las penas bailan al son de la marea. El corazón late al ritmo de la ola que rompe contra las rocas 🌊

Puedes observar la regeneración continua de un fluido inmenso 🌍

Y entonces me imagino el esfuerzo de sostén que tendrán que hacer los cangrejitos que viven entre esas rocas... Bravos, cangrejitos 🦀 que cuando al fin baje la marea les veremos correteando y saltando de piedra en piedra 🤸‍♀️

Los cangrejos no andan para atrás. Andan de lado, como nos enseñan a nadar cuando hay oleaje, para contrarrestar la corriente 🏊‍♀️

Yo me siento cangrejita. Escurriendo el agua que me sobra y apreciando el solito. Encontrando sal que me dé vidilla. Mudando el exoesqueleto, que ya me aprieta 🧘‍♀️

#investigatriz  #random_letras
Sostener(nos) 🤍
⭐ Estas Navidades van de esperanza.

De amor incondicional, de apertura emocional, de respeto y de confianza.

Estas Navidades pueden ser para reunir abrazos visuales mientras soltamos lastres superficiales.

En este 2020, que se acaba al tiempo en el que se alinean los planetas, solo nos queda agradecer las pequeñas cosas de la vida.

Somos polvo de estrellas. 

Felices fiestas ❤

(La fotito es de @martiii_js) 🤗

#investigatriz #random_letras
@ investigatriz

últimas publicaciones

Al mal tiempo, buena lluvia

La esclerosis múltiple no es sólo una enfermedad, es un desafío.

Cuándo reducir el nivel de exigencia. Contigo, con los demás y con el resto del planeta.

“La razón exige demora mientras la prisa nos carga de sesgos y prejuicios.”
— Txetxu Ausín

© Investigatriz 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Este blog utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario ACEPTAR RECHAZAR LEER MÁS
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.