Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Investigatriz
  • Quién soy
  • Blog
  • Temas
    • Reflexiones
    • Random_letras
    • Salud
  • Contacto
Reflexiones

Y tú, ¿qué eres? Esa asfixiante necesidad de etiquetarnos

mayo 27, 2020
Y tú, ¿qué eres? Esa asfixiante necesidad de etiquetarnos

Si alguna vez has asistido a algún taller o dinámica de grupo, casi siempre la primera pregunta que se nos hace es quiénes somos. 

Como soy de la generación del 84, fui entrenando la competencia de la iniciativa emprendedora, para afrontar la crisis del 2010. Claro que eso yo no lo sabía. Lo de que iba a venir una crisis, digo.

Mi madre siempre decía: “Es que Sandruchi es muy emprendedora”. Y eso para mí tenía un significado de fortaleza, de espíritu de lucha y de metas claras. Entonces no se sabía que el carácter emprendedor se consideraría en muchos entornos, y a los pocos años, como una profesión. 

Volviendo a la pregunta de arranque de las dinámicas de grupo bien conducidas, cuando se nos pregunta quiénes somos, tendemos siempre a argumentar aquello a lo que nos dedicamos. Sintiendo la necesidad imperante de definirnos a través de lo que hacemos. Esto me ha pasado sobre todo en aquellos contextos más relacionados con el mundo del networking y los contactos profesionales. Tienes pocos minutos para venderte. Y el entorno lo requiere. 

Todavía recuerdo cuando decidí tomarme un descanso de tanto evento encuentro reencuentro. En muchas ocasiones me veía representando a una empresa o a una marca. Me preguntaban quién era yo. Y quería explicar, en cinco minutos, que había estudiado Biología, que me había especializado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, que tenía una gran vocación docente, que me pilló la crisis del 2010 en Lisboa con una beca de prácticas dirigida a profesionalizar mis estudios. Que había trabajado en el laboratorio de embriología y andrología de uno de los centros de referencia del mundo en el campo de la Medicina Reproductiva. Que decidí abandonar mi profesión por un problema de salud que tardó mucho tiempo en ser diagnosticado; y que había iniciado un camino en el sector de la formación para el empleo y el emprendimiento, gracias a una orientadora laboral excelente que tuve mucha suerte de encontrar. Por eso estaba allí, representando a x o y, porque en esas empresas había encontrado herramientas para propiciar un cambio de modelo de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día, consolidado este ámbito como sector de la innovación educativa. Por aquellos años el panorama en Canarias estaba con una tasa total de desempleo de un 28.8 %. Diez años para reducir diez puntos. A ver si ahora, en esta crisis, lo hacemos todo un poquito mejor.

Inhala. Exhala.

Al final, para presentarme tiraba de etiquetas: gestora comercial, export manager, gestora de proyectos, intraemprendedora, emprendedora, consultora de innovación, bióloga reinventada, todoterreno, facilitadora, dinamizadora, técnico, agente de cambio, organizadora, co-organizadora, docente, redactora, editora, coordinadora, asesora, comunicadora, asistente, apoyo. ¿Apoyo? Y yo quiero que se me llame METODÓLOGA. Sí, palabrota. Me da igual. Antes tampoco existía influencer ni co-gobierno ni desescalada.

Desde entonces y hasta ahora ha llovido poco, porque estamos en estado de emergencia climática y hay sequía. Pero a mí me han caído un montón de limones del cielo y he tenido que aprender a hacer limonada, prácticamente todos los días. Con hielo, canela y hortelana.

Es un hecho. Nos etiquetamos y etiquetamos. Por ser prácticas. Por reducir el tiempo de exposición. Por evitar profundizar. Y porque la homogeneidad es más fácil de sistematizar.

Al final es como lo del fantasma de la ex novia. Si no aceptas su existencia, es que la ex novia eres tú.

Lanzo una reflexión a modo de conclusión.

Desde un punto de vista subjetivo, mi reflexión sobre por qué a algunas personas nos cuesta tanto definirnos en un momento dado es porque esto requiere de un ejercicio de autoestima. De humildad. De aceptación. De autoamor. De cero expectativas. Y de un poco de descontrol. Todo ello, en mi opinión, bastante desafiante. ¿Qué piensas tú?

Con una perspectiva algo más objetiva, quizás deberíamos revisar cuáles son los modelos que utilizamos como referencia. Ahí podemos encontrar patrones. Y en los patrones, casi siempre, está la respuesta.

Sería interesante diseñar los caminos que nos ayudan a construir nuestra propia identidad, que es única, diversa, cambiante y no tiene etiqueta.

Lo podemos hacer desde el hogar y luego llevarlo al trabajo o a la escuela. Es un camino de ida y vuelta.

Imagen: Wolfgang Hasselmann

investigatriz, metodóloga
21 Likes
449 Views
Previous post

Me muevo

Next post

La esclerosis múltiple no es sólo una enfermedad, es un desafío.

Comments

  1. Bea

    mayo 29, 2020
    Responder

    Además de metedóloga eres pura inspiración! Cuando te conocí, la primera pregunta que lanzaste fue justo esta. Yo conseguí esconderme y me libré de responder en voz alta. Ahora me toca reflexionar para que cuando vuelvas hacer la pregunta no me tenga que esconder. Mil gracias por despertar conciencias!

    • Sandra

      mayo 30, 2020
      Responder

      Me sorprende que te escondas, porque eres una persona extraordinaria. ¡Tú sí que inspiras! Con tu alegría vital y tu mundo lleno de color. Me encanta que nos hayamos encontrado en el camino. Sigamos dando pasos =)

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Quién soy

about-me-image
Me encanta tomar notas y hacerme preguntas. En cada rumbo que toma mi vida, encuentro mil cosas que contar. Escribo lo que pienso, siento y descubro. Sigo la pista de mis aprendizajes.
Sandra Marrero

instagram

⭐ Estas Navidades van de esperanza.

De amor incondicional, de apertura emocional, de respeto y de confianza.

Estas Navidades pueden ser para reunir abrazos visuales mientras soltamos lastres superficiales.

En este 2020, que se acaba al tiempo en el que se alinean los planetas, solo nos queda agradecer las pequeñas cosas de la vida.

Somos polvo de estrellas. 

Felices fiestas ❤

(La fotito es de @martiii_js) 🤗

#investigatriz #random_letras
⚫
Por todas.
Con todas.
A por todas.

#diamundialcancerdemama
#investigatriz #resiliencia #psicologiapositiva #escucha

📷 Florian Klauer
Reciprósame. Así, despacito y con la letra que salga. 

#investigatriz #random_letras
Arriba las manos.

#investigatriz #random_letras
Hacernos cargo de lo que nos corresponde. Ni más. Ni menos⚫

#investigatriz #random_letras #instafrases #crecimientopersonal #esclerosismultiple #inteligenciaemocional
Apreciar el tacto fino y recrearnos en las texturas ~

Recordar que los dedos también tienen músculos y articulaciones. 

Les exigimos agilidad y precisión constantemente, a veces olvidando que pueden sobrecargarse. 

Masajea tus dedos, ejercita con mudras e instrumentos musicales, y confía en la neuroplasticidad del cerebro.

#investigatriz #salud #digitación #yoga #shiatsu #rendirsenoesunaopcion  #neuroplasticidad #mudras #mavenclad #esclerosismultiple
@ investigatriz

últimas publicaciones

Al mal tiempo, buena lluvia

La esclerosis múltiple no es sólo una enfermedad, es un desafío.

Cuándo reducir el nivel de exigencia. Contigo, con los demás y con el resto del planeta.

“La razón exige demora mientras la prisa nos carga de sesgos y prejuicios.”
— Txetxu Ausín

© Investigatriz 2020

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Este blog utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario ACEPTAR RECHAZAR LEER MÁS
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.